sábado, 26 de febrero de 2011

El pintor que fue Jack el Destripador

FRANK MILES


El pintor que fue JACK EL DESTRIPADOR
Otro individuo propuesto para interpretar el papel de asesino homosexual en la azarosa historia de aquel antiguo degollador de rameras lo constituyó Mr. Frank Miles.
Este hombre compartía la misma inclinación erótica que caracterizaba al afamado escritor y dramaturgo victoriano Oscar Wilde, del cual fue compañero de estudios en la universidad de Oxford, y amigo íntimo.
Se trató de un joven pintor daltónico especializado en bosquejar dibujos de desnudos femeninos trazados a lápiz.
Frank resultaba un habitual concurrente a las fiestas que comenzó a organizar, a partir del año 1881, el distinguido esteta en su apartamento sito en la calle Tite, en Chelsea, y a las cuales asistía lo más granado y selecto de la intelectualidad londinense.
Miles ocupó esa vivienda en calidad de invitado de Wilde durante un corto período.
El sujeto siempre denotó un comportamiento muy excéntrico, al extremo de ser arrestado en repetidas ocasiones por protagonizar indecorosos actos de exhibicionismo frente a menores en la vía pública.
En una emergencia, en particular, la policía se apersonó al domicilio que Wilde y Miles compartían. Traían una orden judicial de detención contra este último, pero Oscar entretuvo a los agentes, haciendo gala de su histrionismo, mientras su amigo huía raudamente escalando los tejados.
En tiempos muy posteriores, se adujo que Oscar Wilde desconfiaba que Miles era el criminal de Whitechapel, y que en su libro "El retrato de Dorian Gray" dejó esparcidas herméticas pistas delatándolo.
De tal suerte sería como, en función de tan dudosos datos, versiones y rumores, el nombre de este malogrado artista homosexual quedó, de alguna manera, conectado con el enigma de las mutilaciones victorianas inferidas por Jack the Ripper.
Los desvaríos en que incurría el pintor daltónico se fueron tornando cada vez más asiduos, y marcaban la presencia de una enfermedad mental que fue agudizándose a ritmo acelerado.
Por el año 1887, se dispuso su reclusión en el hospicio de Brislington, cercano a Bristol, e incluso circuló el rumor de que había fallecido durante el mes de marzo del siguiente año, atento señalase una información aportada por la revista Magazine of Art.
La verdad, empero, consistía en que el interno aún vivía y que su auténtico deceso recién se produjo el 15 de julio de 1891, tras sufrir una parálisis progresiva, de acuerdo lo ratificasen variopintas fuentes.
Esta confirmación volvía posible que este intelectual orate hubiese sido Jack el Destripador, en tanto cuando menos se hallaba vivo en los momentos cuando acontecieron las matanzas.
Pero no median pruebas de que se le permiera disfrutar de salidas transitorias, ni de que se hubiese fugado.
Todo apunta a que los postreros cuatro años de su existencia los consumió enclaustrado, lo cual -aunque estuviese aun con vida- lo descarta como plausible sospechoso, pues no habría gozado de la posibilidad material y efectiva de llevar a término aquellos repudiables homicidios.

1 comentario:

  1. espero no tomes como una falta de respeto el comentario anterior fue un chascarrillo respeto y admiro tu profunda investigacion del tem me inclino por el asecino conspiraDOR ,DADO QUE SUMA VARIOS FACTORES LA MASONERIA Y MONARQUIA ES UN COMBO PERFECTO PARA DR, WILLIAN WITHEY GUL MEDICO DE LA CORONA E INTEGRANTE DE LA MASONERIA OBEDECIENDO ORDENES DE LA REINA ELIMINANDO A LAS PROSTITUTAS QUE COMPROMETIAN EL HONOR DE LA CORONA ,COMO TAMBIEN LOS SOSPECHOSOS QUE CITA EL CAPITULO EL ASESINO DE MENTE DADO QUE SI LO TRAEMOS A LA EPOCA CONTEMPORANEA PODRIAMOS ESTAR CIENTIFICAMENTE FRENTE A UNA PERSONALIDAD MULTIPLE . SIN DUDA ES UN TEMA MUY SUNTUOSO ,Y ESTOY SEGURA QUE TIENE USTED MUCHO MATERIAL AUN EN SU PLUMAPARA SORPRENDERNOS , DADO A SU INQUIETUD POR LA INVESTIGACION NOS DELEITARA MUY PRONTO CON UN NUEVO LIBROQUE NOS DEJARA AL LECTOR CON NUEBAS INTERROGANTES .BUENO HASTA LA PROXIMA FELIZ CUMPLEAÑOS PARA SU PRIMER HIJO INTELECTUAL ESTE PROXIMO 11 DE MARZO EL MOUSTRO DE LONDRES SE LO PRESENTO EN SOCIEDAD . MUCHOS EXITOS

    ResponderEliminar

Gracias por comunicarse con Gabriel Pombo.