viernes, 13 de agosto de 2010

Montague John Druitt: sospechoso de ser Jack el Destripador


MONTAGUE JOHN DRUITT
El atribulado profesor y abogado
que se suicidó poco tiempo después del último asesinato canónico de Jack the Ripper.
En un célebre reporte policial, debido al Inspector de Scotland Yard Sir Melville Macnaghten, se sindicó a tres posibles responsables de haber perpetrado los crímenes del East End londinense.
Encabezaba esa lista Montague John Druitt, a quien erróneamente se describía como un médico de cuarenta y ún años, cuando en realidad se trataba de un abogado y ex profesor diez años menor.
En ese informe se consignó que su propia familia lo consideraba "sexualmente enfermo"; eufemismo que podía aludir a su homosexualidad o a que sentía placer por dañar.
El cadáver de este hombre fue retirado el 31 de diciembre de 1888 de las aguas del río Támesis, y se calcula que se arrojó en ellas incurriendo en suicidio días después del horrendo crimen de Mary Jane Kelly, el nueve de noviembre del mismo año.
Llegó a pensarse, aunque nunca se demostró, que fue expulsado del colegio de Blackheart, donde impartía clases, a causa de conducta indecorosa en perjuicio de alumnos.
Una vez extraído su cuerpo descompuesto se comprobó que estaba completamente vestido, y que dentro de los bolsillos de su saco portaba pesadas piedras.
Una nota de despedida hallada por su hermano al revisar su habitación daría a entender que se trató de un suicidio -y no de un homicidio, como algunos pretendieron- pues en aquel recado el redactor advertía que temía terminar igual que su madre -por entonces recluida en un hospicio psiquiátrico- y que antes de que le sucediera también a él tal destino prefería eliminarse.
Entre sus ropas se ubicó una fuerte suma de dinero, y los supicaces esgrimieron la teoría de que esos importes los llevaba consigo para afrontar el pago de extorsiones impuestas por chantajistas.
¿Qué ocultaba, pues, el malogrado profesor?
En las décadas sesenta y setenta del pasado siglo se editaron libros postulando la culpabilidad de Druitt como Jack el Destripador. En especial: "Otoño del terror " de Tom Cullen, y "Jack the Ripper" de Dan Farson; y en tiempos aún más recientes se siguió insistiendo que el presunto suicida no era otro más que el desmembrador de Whitechapel.
En literatura que mezcla la ficción con los hechos reales se sugirió que aquel inestable maestro fue un "cabeza de turco" utilizado por un grupo de conspiradores, quienes lo ultimaron e hicieron pasar su muerte cual si se tratase de un suicidio, para de esa manera permitirle a las autoridades pretextar que el infortunado suicida podría haber sido Jack el Destripador.
Otros autores alegaron que Druitt fue asesinado por la logia de los "Apóstoles", los cuales conformaban una camarilla integrada mayormente por homosexuales próximos al futuro monarca, Príncipe Albert Víctor.
Sin embargo, postulaciones actuales de otros candidatos como sospechosos más plausibles y, sobre todo, la notoria ausencia de evidencias genuinas contra Montague John Druitt, han determinado que la hipótesis de su culpabilidad se haya diluido en gran medida.
Este otrora firme sospechoso ha vuelto a ser visto como lo que en puridad siempre fue: una persona inexpresiva y anodina.
Las turbias aguas del Támesis aún guardan el secreto de las razones por las cuales concluyó inmerso en ellas, tan trágicamente, su joven existencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comunicarse con Gabriel Pombo.