domingo, 10 de abril de 2011

Wilson Valdelomar: Nuevo ripperólogo latino

El joven y talentoso escritor peruano WILSON VERA RECOBA en su biblioteca

PORTADA DEL "Libro de Jack el Destripador", del autor peruano WILSON VALDELOMAR.



Wilson Valdelomar constituye el seudónimo de un joven estudiante de derecho y periodista de Perú (su nombre real es Wilson Vera Recoba) de excelente capacidad literaria y muy promisorio futuro. Desde años atrás Wilson ha venido dando vida a un interesantísimo estudio sobre el famoso asesino serial Jack el Destripador, obra que en breve verá su publicación en letra impresa, pero que algunos hemos tenido la fortuna de leer vía mail. Me encuentro entre aquellos a los cuales Wilson enviara tan amablemente este material, el cual recomiendo sin reservas a los lectores de este blog y a los amantes de la era victoriana en general.


A continuación transcribo el prólogo al "Libro de Jack el Destripador" de Wilson Valdelomar:


" Un suceso gratamente inesperado ha sacudido los cimientos de la llamada literatura "Ripperológica" (o sea, aquella literatura relativa a la historia de Jack el Destripador y la Era Victoriana); un joven escritor sudamericano ha sacado a la luz pública una de las obras más desconcertantes, apasionadas y cautivantes que al respecto se tenga conocimiento.

Su nombre artístico: Wilson Valdelomar.

Bajo este seudónimo hay un escritor de raza; entusiasta y analítico a la vez.

A lo largo de este "Diario de Jack el Destripador" el lector se irá enterando -conducido por una prosa rica e impecable- de las principales circunstancias que rodearon esos antiguos crímenes y de la existencia de diversos sospechosos.

Pero mucho más que copiosa y erudita información aguarda al lector de este texto. Wilson Valdelomar le propone un juego de espejos literarios, pleno de ingenio, haciendo aparecer en el comando de la narración a un ficticio personaje que reflexionará sobre el tenor de un diario redactado por el mismísimo asesino, que fuera hallado en la escena del más espeluznante de sus homicidios.

Dicho persnaje -del cual el autor se vale con maestría- está representado por un periodista y erudito peruano que interpretará las palabras del criminal; mejor dicho: los versos escritos por el criminal.

Y ocurre que -en otro alarde de ingenio- aquí el Destripador es presentado como un poeta.

Sus oscuras y afriebradas poesías constituyen un segundo eje narrativo enteramente novedoso en la literatura que aborda el tema, y esta idea -diestramente trasladada al papel-conforma otro de los méritos de este novel autor, brindándonos el vislumbre de un inusual talento.

Como estudioso y apasionado del caso del Destripador y de la Epoca Victoriana invito -sin reservas y con gran placer- al lector a ingresar al mundo de Jack the Ripper de la mano de Wilson Valdelomar".








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comunicarse con Gabriel Pombo.