miércoles, 4 de mayo de 2011

JACK EL DESTRIPADOR. LA LEYENDA CONTINUA


   


   JACK  EL  DESTRIPADOR.






LA LEYENDA CONTINUA


             TEXTO DE LA CONTRATAPA DE LA SEGUNDA EDICION ACTUALIZADA

 Sus macabras hazañas se convirtieron en leyenda. Su identidad permanece oculta bajo un velo tan impenetrable como la densa niebla de las noches londinenses donde el criminal hiciera su aparición.
     La trama tiene por epicentro los dramáticos acontecimientos del llamado "Otoño de Terror" de 1888, y se contextúa en el mísero distrito de Whitechapel sobre cuyas adoquinadas calles el terrible psicópata dejó un reguero de sangre.
      Los potentes ecos de un caso criminal mítico que aún resuenan en nuestros días, narrados por un experto latino en la era victoriana.









(INTRODUCCIÓN, (contenido del libro).



Este libro representa la prosecución del relato sobre la mortífera saga ocasionada más de ciento veinte años atrás por el anónimo criminal que la historia bautizó "Jack el Destripador".

Aquí se plantean diversas conjeturas acerca de cuál pudo constituir la elusiva identidad de aquel mítico engendro, las que por razones de espacio no pudieron ser consideradas dentro del contenido del antecesor "El monstruo de Londres. La leyenda de Jack el Destripador".

La no inclusión de determinadas personas, de cuyas existencias se da cuenta en esta investigación, sólo se debió a la razón antes mentada, pero de modo alguno a la inferior trascendencia que revisten en orden a la historia conocida y a la mitología edificada alrededor del folklórico psicópata victoriano.

Nos parece válido reproducir las palabras con que concluimos el precedente volumen sobre la leyenda de Jack el Destripador, cuyo espírtu infunde esta obra:

"...A los ciento veinte años de ocurrida la tragedia que costó al menos cinco vidas humanas, vaya dedicado el esfuerzo de este trabajo en honor y recuerdo de las desdichadas víctimas de aquella añeja historia, y en respeto por todos los seres humanos, que en nuestro presente siglo XXI siguen perdiendo la vida ante fuerzas tan oscuras, absurdas e insondables como las que se dieron cita en aquel otoño de 1888..."



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comunicarse con Gabriel Pombo.